Almas en el Tiempo cuenta con unos actores importantes y muy implicados en el proyecto, tal es que el guion fue elaborado por ellos mismos, la primera reunión que tuve con cada uno de ellos por teléfono, (no hay que olvidar que todo se hizo durante el confinamiento), concretamos la idea de que ellos elaboraran un personaje a su elección, y por medio de unas preguntas que elaboré yo, ellos tenían que contestar a estas acorde al personaje que interpretaban, en estas preguntas podemos ver las reacciones personales de estos personajes ante la nueva situación que ahora es mostrada ante ellos.
Marisol Navajo, Jorge del Río, Cristina Guioba, Nurya Álvarez, Juan José Barriga y José Juan Sánchez dan vida a estos personajes.
La preparación como no podía ser de otra forma, se hizo desde la distancia, reuniones con los actores por medio de video llamadas grupales, coordinación de las ideas de los personajes para que todos tuvieran esa similitud robótica sin ser autómatas, queríamos presentar a unos robots con gran parecido humano, en su fisonomía y en su manera de moverse y hablar.
Las grabaciones corrieron a cargo de los propios actores desde su casa, dejando algo en común para todas las tomas, fondos neutros, para así poder luego hacer el montaje de los decorados, que no fueron otros que unos fondos digitales recogidos de la página pixabay y con autoría de libre uso, en concreto se usó este de webpageloops.
Una vez recibido todos los videos decidí crear el cortometraje en blanco y negro dando así una sensación futurista pero a la vez ambigua. Este cortometraje está presentado en varios festivales a través de la plataforma de distribución Movibeta.
Tenemos la suerte de haber sido seleccionado nuestro corto en el festival el grito de los sin voz, y en el festival SURrealidades cine azul que se celebrará en Bogotá. Esperamos más noticias de este trabajo desde la distancia.